Jonathan Leroy – « El cerebro imaginario » o el cerebro de Toinette [1]

#

– Este hombre no está escrito en mis tablillas entre los grandes médicos. ¿De qué dice él que está usted enfermo ?

– Dice que es del inconsciente, otros dicen que es del corazón.

– Todos son ignorantes. Es del cerebro de lo que está enfermo.

– ¿Del cerebro ?

– Sí. ¿Qué siente ?

– De vez en cuando, siento como una tristeza que me lleva.

– Exactamente, el cerebro.

– A veces me parece que trabajo demasiado.

– El cerebro.

– Extraño a mis hijos, debo decir que…

– El cerebro.

– A veces pierdo la voz, cuando tengo que hablar en público … o cuando quiero hablar a una mujer que …

– El cerebro, ¿tiene apetito por lo que come ?

– Sí, señor.

– El cerebro ¿ A veces toma malas decisiones en su vida ?

– Sí, señor.

– ¡El cerebro ! ¿Se enamora, y no siempre de la persona adecuada ?

– Sí, señor.

– ¡El cerebro, el cerebro, se lo digo yo! ¿Qué le indica su médico ?

– Me ordena que hable de …

– Ignorantus, ignoranta, ignorantum. Necesita un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina. Su médico es una bestia.

Leerá esta semana que Alide Tassinari, Monica Unterberger, Renata Cucchiarelli y Rik Loose no lo escuchan de esa manera.

Traducción : Norma Lafuente

[1] Adaptación libre del diálogo entre Toinette y Argan en « Le malade imaginaire » de Molière.

Print Friendly, PDF & Email

This post is also available in: FrancésInglésItaliano