Yves Vanderveken – El inconsciente testimonia de un real que le es propio
Lacan lamentaba en algunas oportunidades, el lazo semántico demasiado estrecho entre la palabra inconsciente y la conciencia. Consideraba que era posible apoderarse
Lacan lamentaba en algunas oportunidades, el lazo semántico demasiado estrecho entre la palabra inconsciente y la conciencia. Consideraba que era posible apoderarse
¿Su bebe tiene hambre? ¿Ganas de dormir? ¿Quiere el chupete? ¿O necesita que le cambien el pañal? El cry translator tiene la respuesta.
“Lo real, diría yo, es el misterio del cuerpo hablante, es el misterio del inconsciente” (1). Definitivamente las neurociencias, los neurocientíficos y sus
Si hay un concepto fundamental en el psicoanálisis, éste es sin duda el inconsciente. Es a partir del descubrimiento del inconsciente que Freud
El texto de Jacques-Alain Miller, “Neuro-, le nouveau réel”, nos aporta una brújula sólida para comprender los desafíos cruciales del congreso PIPOL
Das Unbewusste — lo inconsciente. Freud no encontró un término mejor y Lacan lo recordaba para indicar lo que le parecía su
El Departamento de Neurociencias de la Universidad McGill, mundialmente conocido por su investigación vanguardista, ofrece en su página web una serie de
En unos meses, nuestra comunidad de trabajo se reunirá alrededor del tema: « El inconsciente y el cerebro. Nada en común ». Y en
El paradigma de las neurociencias se sostiene en la afirmación: “somos nuestro cerebro”, de manera que el cerebro se supone el órgano